Identidad y firma electrónica con máxima seguridad y validez legal. Ir a Soluciones

Información 934 774 245915 762 181
Soporte de 9:00 h. a 19:00 h.

Elegir el certificado digital adecuado para tu empresa es crucial para garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y la eficiencia en tus procesos. En este artículo te daremos todas las claves sobre esta herramienta para ayudarte a comprender todo lo que necesitas para tu empresa. ¿qué es un certificado digital, cuáles son los tipos disponibles y cuál debes elegir según las necesidades de tu organización? Descúbrelo a continuación 

Qué es un certificado digital 

Un certificado digital es un documento electrónico emitido por una autoridad de confianza, que autentifica la identidad de una persona, organización o entidad. IUna de sus funciones principales es garantizar que las transacciones y comunicaciones electrónicas sean seguras, confiables y cumplan con los estándares legales. 

Estos certificados se basan en tecnologías criptográficas avanzadas, asociando la identidad del titular a una clave pública única. Los usos del certificado electrónico son muchos: se utilizan para firmar documentos digitalmente, comprobar la identidad de los usuarios en plataformas digitales y cifrar información, asegurando su integridad y confidencialidad. Los prestadores de servicios de confianza, como Firmaprofesional, verificamos rigurosamente los datos de los solicitantes antes de emitir el certificado, asegurando su fiabilidad. 

Los diferentes tipos de certificados digitales disponibles 

El mercado ofrece distintos tipos de certificados digitales, diseñados para atender las necesidades específicas de personas y empresas. Estos son algunos de los principales: 

Certificados de representante 

Los certificados de representante son utilizados por personas físicas que actúan en nombre de una empresa o entidad. Son ideales para firmar contratos, realizar gestiones administrativas y autentificar la identidad en procesos empresariales. Existen variantes según el rol del representante, como certificados de administrador único o solidario. 

Certificado de persona vinculada o empleado 

A diferencia del caso anterior, este tipo de certificado digital no implica que la persona pueda actuar en nombre de la empresa ni la representa en ningún sentido. Solo indica que pertenece a la empresa o tiene algún grado de vinculación con ella. Lo más habitual es que esto lo utilicen los empleados de la compañía. 

Certificados de empresa o de sello electrónico 

Los certificados digitales para empresas identifican a la organización en su conjunto, en lugar de a un individuo específico. Son esenciales para cumplir con obligaciones fiscales, presentar documentación ante administraciones públicas o emitir facturas electrónicas. Garantizan que las interacciones en nombre de la empresa sean seguras y reconocidas legalmente. 

A su vez, el sello electrónico verifica automáticamente documentos emitidos por una empresa, garantizando su origen y su integridad. Es especialmente útil en procesos de alta automatización, como la emisión masiva de facturas, certificados u otros documentos corporativos. 

¿Qué certificado digital necesitas según el tipo de tu empresa y necesidades? 

PyMEs 

Para pequeñas y medianas empresas, el objetivo principal suele ser cumplir con las normativas legales de forma eficiente y segura. Un certificado de representante suele ser suficiente para realizar gestiones administrativas, firmar contratos y garantizar la validez legal de los documentos. Si la empresa emite facturas electrónicas, un sello electrónico también será fundamental. 

Grandes empresas 

Las grandes corporaciones requieren soluciones más completas debido a la complejidad de sus operaciones. Además de los certificados de representante para altos directivos, suelen necesitar certificados de empresa para identificarse oficialmente en distintos contextos; y en general, también es recomendable que todo el equipo cuente con un certificado de empleado. Asimismo, los sellos electrónicos son cruciales para gestionar grandes volúmenes de documentos con rapidez y seguridad.  

Las certificaciones de confianza que avalan a las autoridades emisoras 

La elección de un certificado digital debe basarse en la fiabilidad de la autoridad emisora. Las entidades de confianza (denominadas Prestadores de Servicios de Confianza), como Firmaprofesional, son evaluadas regularmente mediante auditorías independientes para garantizar el cumplimiento de normativas internacionales, como el reglamento eIDAS de la Unión Europea

Estas certificaciones aseguran que los certificados emitidos cumplen con los más altos estándares de seguridad y legalidad, especialmente cuando el servicio ofrecido por la entidad emisora es un servicio cualificado. Además, las autoridades emisoras deben estar incluidas en las listas de confianza oficiales de la Comisión Europea y otros organismos regulatorios. Esto brinda a las empresas y usuarios la tranquilidad de que los certificados emitidos son válidos y confiables. 

Seleccionar el certificado digital adecuado para tu empresa es una decisión estratégica que impactará en la seguridad y eficiencia de tus operaciones. Evalúa las necesidades específicas de tu organización y confía en entidades certificadas para garantizar una experiencia segura y conforme a la ley. 

Para más información sobre certificados digitales y soluciones personalizadas, ponte en contacto con nosotros en Firmaprofesional

Share This